Pasar al contenido principal
Inicio
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes
  • Inicio
  • Caravana
  • Comunicados
  • Acción
  • Solidaridad
  • Testimonios
  • Somos

Agua Tierra y Libertad

 

Festival Mitotiliztli Atl - El Agua ha Vuelto

Lun, 21/03/2022 por Lucha

Los pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los volcanes invitan al:

Festival Mitotiliztli Atl "El Agua ha Vuelto"

Para celebrar el 1er aniversario del cierre de la empresa criminal Bonafont-DANONE y arranque de la Caravana por el Agua y la Vida.

Pueblos Unidos contra el despojo Capitalista

22 de Marzo 2022 10am

Frente al Altepelmecalli

Carretera Federal México-Puebla Km 96.1

San Mateo Cuanalá

Juan C. Bonilla, Puebla

 

Performance, ritual, conferencia de prensa, papalotes, juegos para niñ@s, trueque, música, teatro y más!

(Trae tu plato, vaso y cuchara)

Accion

¡CARAVANA POR EL AGUA Y POR LA VIDA!

Lun, 14/03/2022 por Lucha

¡CARAVANA POR EL AGUA Y POR LA VIDA!
•PUEBLOS UNIDOS CONTRA EL DESPOJO CAPITALISTA•

Al CCRI CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Comisión Sexta Zapatista del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez
A los colectivos, movimientos, organizaciones e individu@s de SLUMILK´AJXEMK´OP
A la Europa, Insumisa, Digna y Rebelde
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta en México y el mundo
A los Medios libres, independientes, alternativos o como se llamen
Al Pueblo de México
A los pueblos del mundo

"Es el tiempo de la dignidad rebelde, de construir una nueva nación por y para todas y todos, de fortalecer el poder de abajo y a la izquierda anticapitalista, de que. paguen los culpables por el dolor de los pueblos de este México multicolor."

QUE RETIEMBLE EN SUS CENTROS LA TIERRA
Congreso Nacional Indígena
Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Chiapas, Mexico.
Octubre 2016

Hermanas y Hermanos
En estos momentos de crisis y guerra capitalista mundial los pueblos estamos viviendo una escalada represiva de despojo y saqueo contra nuestras comunidades y madre tierra. Los pueblos originarios, las organizaciones y colectivos que nos mantenemos en resistencia, vemos que la tormenta de la que nuestros hermanos zapatistas nos hablaron, no sólo ya está aquí desde hace años, sino que ahora es más arrasadora, más violenta.

Estamos viviendo el último embate de la hidra, esta vez viene por todo:

Viene por el agua, tanto en los pueblos como en las ciudades, el agua que una vez despojada es devuelta con la muerte disuelta en forma de mercurio, cianuro y otros venenos que las industrias arrojan.

Viene por la tierra y los minerales que en ella se guardan; por los campos para hacer reproducir una y otra vez semillas transgénicas que matan a su sostén y a quienes las ingieren, lentamente. Vienen por los hogares de familias que con esfuerzo de generaciones enteras son construídos, para demolerlos y poner en su lugar altas torres de oficinas vacías y plazas comerciales o para pasar el mortal tren maya; o para colocar gasoductos; o para trazar entre las grietas y surcos la muerte como destino para todas y todos.

Vienen por el trabajo digno de campesinos, artesanos, comerciantes, maestros y obreros para abaratarlo y suplantarlo por explotación esclava que tanto anhelan los capitalistas.

Vienen por la historia destruyendo vestigios prehistóricos y prehispánicos que cuentan los pasos de nuestros ancestros, muchos de ellos recién descubiertos, muchos de ellos destinados a ser enterrados bajo aviones o trenes.

Vienen por la vida toda, por las selvas, por las montañas, por los bosques, por los ríos, los mares, los lagos, los cenotes, los ameyales, las lagunas, los desiertos, son amantes de los cementerios y en eso quieren convertir al mundo.

Vienen por todo.

Ya no son sólo amenazas del capital, las órdenes ya se han dado y los ataques han sido dirigidos a su objetivo principal: los pueblos, organizaciones y colectivos que resistimos y defendemos la vida.

Los proyectos de muerte promovidos desde el capitalismo, al verse enfrentados por las resistencias colectivas, utilizan al Estado para crear decretos y mandar a sus fuerzas represivas en contra de quienes se oponen a la explotación-destrucción de la naturaleza y al despojo de los territorios y del patrimonio comunitario de los pueblos originarios.

La ilusión del desarrollo y el progreso se desvanece cuando los pueblos exhiben la muerte y el descaro con los que las empresas y los estados despojan los territorios, y ante la falta de argumentos para justificarse ellos usan la violencia en todas sus formas.

Ante esta guerra impuesta por el capitalismo, los pueblos respondemos con resistencia, autonomía y organización.

En este largo caminar hacia un mundo justo y donde la vida esté asegurada para nuestras futuras generaciones, los caminos que compañeras y compañeros hemos ido construyendo con dolor y con rabia se van poco a poco encontrando, hasta dibujar un hermoso tejido que cubre de color y dignidad al mundo entero.

Es largo y grande el estruendo de los pueblos que resisten y ese estruendo tiene la capacidad de despertar la rebeldía y la organización en cada rincón donde hay injusticia y explotación, es decir en cada rincón de nuestro mundo.

Es por eso que hoy, los pueblos, organizaciones y colectivos de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Querétaro hacemos sonar de nuevo nuestras cauces de rebeldía y llamamos a los pueblos, naciones y tribus indígenas de México y el mundo, así como a las organizaciones y
colectivos aliados a sumarse a esta "Caravana por el agua y por la vida: Pueblos unidos contra el despojo capitalista" que iniciará el día 22 de marzo en las tierras del municipio de Juan C. Bonilla, Puebla y terminará el día 24 de abril en la comunidad de Cuentepec, Morelos.

Durante 34 días la Caravana visibilizará las luchas de estos nueve estados de México así como de territorios en el resto del país, en Europa, África, Asia, Sudamérica y Norteamérica y a su paso se irán trazando nuevos caminos de organización para resistir en conjunto los embates de este sistema capitalista y sus Estados protectores. Pero sobre todo, se hará eco a la voz de los pueblos que han decidido ya su destino a través de sus leyes, pronunciamientos, decretos y acuerdos propios que los malos gobiernos han despreciado e ignorado. Es decir, la Caravana por el agua y la vida tiene por objetivo hacer valer la Ley de los pueblos.

México, 11 de marzo del 2022
Hasta que la dignidad se haga costumbre
Nunca más un México ni un mundo sin nosotros
¡No nos vencerán!

Congreso Nacional Indígena
Comunidad Otomí Residentes en la CDMX
Casa Okupa Chiapas
Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco
UPVA 28 de octubre
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los volcanes
Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG
Sol Rojo
Lützerath
Mazatecas por la libertad
Unificación de Pueblos y Colonias Contra la Minería en Morelos
Comunidad de Milpa Alta
Plantón de Huexca
Plantón de Asurco
Red Universitaria Anticapitalista
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos, Puebla y Tlaxcala
Frente en Defensa del Valle Matlazica
Hijxs del maíz
CIPOG-EZ
Red de Resistencia y Rebeldía del puerto de Veracruz en apoyó al CIG-CNI
MAÍZ
Comunidad de Iztapalapa
UCIZONI
Concejo autónomo totonaco y tiya-tlalle
Ocotepec de libres
Laboratorio Popular de Medios Libres
Concejo Autónomo de Santiago Mexquititlán
El Istmo es Nuestro
Comunidad de Puente Madera, Oaxaca
Compas solidarios de Alemania y Suecia

*Para adherir firmas a esta convocatoria y/o participar en la caravana, escribir al correo caravanaporelaguaylavida@gmail.com

#caravanaporelaguaylavida

Accion

 

Comunicados

  • COMUNICADO DE LOS PUEBLOS UNIDOS RESPECTO A LA VIOLENCIA QUE EJERCIÓ EL GOBIERNO MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL EN BENEFICIO DE LA TRANSNACIONAL BONAFONT DANONE EN JUAN C. BONILLA, PUEBLA
  • ALTO A LA REPRESIÓN A LOS PUEBLOS QUE DEFIENDEN LA VIDA PUEBLOS UNIDOS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES

 

Testimonios

  • Con el cierre de Bonafont, recuperamos agua en nuestros pozos

 

 

 

Acción Urgente

  • Festival Mitotiliztli Atl - El Agua ha Vuelto
  • ¡CARAVANA POR EL AGUA Y POR LA VIDA!
  • Mujeres del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, piden a @conagua_mx no otorgar más concesiones
  • Se movilizan nahuas y otomies contra la empresa Bonafont

 

Solidaridad

  • Berlín, Alemania. Compañeras y compañeros se pronuncian por la defensa del agua y la lucha de la Altepelmecalli y los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca.
  • Encuentro de Mujeres 2022
  • Hoy nos levantamos nuevamente, porque no nos rendimos y no agachamos la cabeza
  • Carta desde varios rincones de un planeta herido en solidaridad con los pueblos indígenas de México

 

 

Funciona con Backdrop CMS